El informe, que analiza los datos de navegación y compra de más de 5.000 distribuidores de 80 países, destaca como principales conclusiones que las transacciones realizadas a través de la web móvil, especialmente en los ‘smartphones’, siguen aumentando en la mayoría de países y regiones; que sigue aumentando la proporción de transacciones a través de ‘apps’ de anunciantes que promocionan sus aplicaciones de compra, y que con respecto a la demanda ‘in-app’, los distribuidores con tienda física se quedan atrás frente a aquellos que solamente cuentan con una tienda online.

Otros de los conocimientos derivados de la investigación impulsada por Criteo indican:

- En muchos países, especialmente en el norte de Europa y Japón, las transacciones móviles representan actualmente más del 50% de las compras online.

- Europa sigue aumentando el porcentaje de transacciones móviles (44%), aunque sigue por detrás de la región Asia-Pacífico (51%) y Oriente Medio y África (47%).

- En España, las transacciones vía móvil y tableta (excluyendo las ‘apps’) han aumentado un 10% respecto al segundo trimestre de 2017, hasta el 48% del total.

- A nivel mundial, las transacciones ‘mobile’ predomina entre los distribuidores que promocionan sus ‘apps’ de compra. Criteo registró un aumento del 30% interanual en las transacciones ‘in-app’.

- Para los clientes que promocionan sus ‘apps’ de compra, Asia-Pacífico reporta la mayor proporción de transacciones (46%), seguido Europa (26%) y América (18%).

- En Europa, las ‘apps’ de compra lideran la tasa de conversión con un 17% frente al 12% de ‘desktop’ y al 5% de web móvil.

- Los distribuidores con tienda física que promocionan una app de compra obtienen menos transacciones a través de esta vía (21%) en comparación con los que son 100% online (31%).

Accede aquí a más datos del estudio