El 'smartphone' ha puesto a prueba la movilidad de los negocios, nuestra vida y la de las compañías giran en torno a él. Sólo en España su uso se extiende al 87% de la población, con novedades constantes que propician su utilidad y el incremento en uso. Un claro ejemplo es el sector Banca, donde las entidades ya ofrecen a sus clientes nuevos medios de pago desde el móvil que se adecúan a la sociedad en movimiento en la que vivimos.
Y que poco a poco la Banca adecúa sus infraestructuras en pro de esa movilidad. El 5G abrirá las puertas a nuevas posibilidades con nuestros teléfonos, y dejará en evolución continua los pagos a través de móvil. Sin ir más lejos, a partir de 2020 todos los terminales de venta en tiendas físicas deberán incorporar tecnología NFC para pagos a través de móvil.
Poco a poco vamos viendo cómo en España, un país tradicionalmente basado en las transacciones en efectivo, van emergiendo medios de pago alternativos cada vez más utilizados y con el móvil integrado en su 'core business'. Según un estudio del Informe del Centro de Sector Financiero de PwC e IE Business School, el efectivo, la tarjeta de débito y las transferencias ocupan los tres primeros puestos. La tarjeta de crédito también escala algunas posiciones motivado, entre otros factores, por la recuperación económica. En los siguientes puestos quedan otros medios, como plataformas online de pago, cheques o talones, el cargo a la factura del móvil, las tarjetas virtuales, las operaciones con tecnología contactless, las 'apps' móviles y el pago por móvil a través de monederos virtuales ('Wallet').
A los métodos ya mencionados podemos añadir otros (en proceso de creación o ya en uso) que conforman un panorama percibido hasta hace unos años como futurista. La biometría al servicio del pago se concreta en tecnologías enfocadas hacia el reconocimiento del iris, de la huella dactilar e incluso la validación de la identidad a través de selfies (tanto por cámara frontal del teléfono como por la webcam del ordenador), que se normalizarán dentro de no mucho tiempo.
Métodos de pago que, aunque digitales, se usan en transacciones tanto físicas como online, al abrigo del auge del e-commerce y el m-commerce, que crecerán hasta un 48% este año según indica Ditrendia. El mismo estudio asegura que el dispositivo a través del que más compramos los españoles es la tablet, seguida del smartphone.
Dicho esto, cualquier nuevo método de pago debe supeditarse a las principales demandas de los usuarios, que no cambian en el tiempo a pesar de la proliferación de opciones. La seguridad, la fiabilidad, la comodidad y la inmediatez son las razones de peso para elegir uno u otro método. Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de dinero a transferir, ya que hay ciertos métodos a los que los usuarios prefieren no tener que recurrir para grandes cifras.
A los cuatro factores antes mencionados, suma cada vez más peso una variable muy importante en el mundo de Internet: la experiencia de usuario. Tanto 'apps' como páginas web son cada vez más intuitivas, con interfaces más sencillas y agradables a la vista y más fáciles de utilizar. Este mismo paradigma se aplica también a los métodos de pago. Priman la seguridad y la satisfacción del usuario en la utilización de estas herramientas en su rutina diaria. Porque, ante la fragmentación del mercado que existe en este sector y habiendo tantas opciones donde elegir, la diferenciación también es clave.
En definitiva, no es fácil ganarse la confianza de aquél al que gestionas su cartera. Propiciar el clima, con la tecnología adecuada que inspire solidez y seguridad, es la clave para la Banca del futuro. Estar próximo al cliente en todos los sentidos –incluyendo el desarrollo de nuevos métodos de pago–, la mejor manera de estrechar la relación entre ambos. La tecnología posibilita el avance y el compromiso por la innovación de la entidad se materializa en el lanzamiento al mercado de nuevos productos para hacer que las transacciones de dinero sean cada vez más rápidas y sencillas, a un tap en nuestro smartphone.
Por Fernando Martínez-Corbalán