Con la llegada del mes de julio, no nos queda más que decirle adiós a la primera mitad del año, visualizar las tácticas que han sido tendencias o que han funcionado hasta ahora, para prepararnos con las estrategias adecuadas que nos ayuden a implementar un plan de marketing 2.0 que nos lleve a afrontar con éxito lo que resta del 2017. La labor de los estrategas digitales en estos últimos meses estará enfocada en la premisa de trascender de la mano de las acciones que dieron resultados positivos y que permitirán mantener a las empresas y emprendedores posicionados en la mente de los consumidores:

Comunicación interactiva y material fugaz en redes:

Con la incorporación de material que expira tras haber transcurrido las 24 horas en aplicaciones como Whatsapp (estados), Facebook e Instagram (Stories), como método de inspiración de las populares “Historias” de Snapchat, cada vez son más las personas que protagonizan o consumen videos e imágenes que no tienen permanencia en las plataformas sociales. Es por esto, que una estrategia que está dando resultados a las agencias y empresas es la de realizar contenido adaptado a las diferentes plataformas con los diversos modos de expresión que se manejan en cada una de ellas, para así evitar el overposting o exceso de publicaciones en el respectivo perfil. La idea de todo esto, es la de generar un sentido de cercanía al enseñar al usuario aspectos propios de las empresas como la forma en la que se está realizando un producto, cómo ha sido la preparación previa a un evento o, mostrar el ambiente interno en la compañía. La figura del Community Manager supondrá un papel importante al desempeñar esta tarea. La persona encargada de realizar esta labor deberá haber realizado un proceso formativo o Curso Community Manager gratis para diseñar con éxito un plan de marketing 2.0.

Gana visibilidad en Google:

En la actualidad, aproximadamente 3 billones de personas tienen conexión a internet, que, en una forma más sencilla de explicarlo, supone la mitad de la población mundial. Lo cierto es que el internet es un recurso que los usuarios utilizan diariamente como forma de ocio o de búsqueda de información. Los principales sitios para acceder a contenido de este tipo, son las plataformas web, por lo que saber posicionarse en los resultados que muestran los motores de búsqueda es casi tan importante como el material que se ofrece dentro de las páginas. Para aprender las técnicas necesarias para realizar esta labor de posicionamiento y analítica web con herramientas como Google Adwords, lo recomendable es realizar un Curso de SEO gratis.

Optimización del proceso de compra basado en el e-commerce:

El comercio electrónico se ha ido consolidando como la modalidad favorita de compra de los consumidores actuales, por lo que la adecuada optimización del proceso supondrá una oportunidad de innovación y de poner atención a los hábitos de consumo de los eshoppers para poder establecer conexiones duraderas. De acuerdo al estudio investigativo realizado por la Ecommerce Foundation, Ecommerce Europe y Eurocommerce, el público europeo ha realizado pagos de entre 100 y 500como cifra referencial de media en compras en línea durante los últimos tres meses, lo que los lleva a tener previsiones positivas con respecto al cierre de este 2017. Es por ello, que los pronósticos apuntan a un crecimiento del 14% con respecto al año anterior. Para sacar provecho de esto, hay que armarse con las herramientas adecuadas. Lo recomendable es realizar un Curso de Ecommerce gratis que ayude a los estrategas a comprender la mejor forma de atraer clientes por medio de las técnicas de usabilidad y persuabilidad.

Integrar todas las tácticas

Si vemos la formación como una inversión personal que nos lleve a prepararnos profesionalmente para afrontar diversas situaciones laborales, realizar un Master de Marketing Digital Online es lo ideal para integrar todas las estrategias actuales y funcionales mencionadas anteriormente. 

Ricardo Suárez Caballero, director institucional de IIEMD.