La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha lanzado en la conocida plataforma internacional Roblox el videojuego ‘Find the Seasouls’, una experiencia diseñada para fomentar el cuidado del medioambiente en las nuevas generaciones de viajeros de manera lúdica y pedagógica. “Nuestra promoción turística llama al respeto de los parques naturales, los espacios protegidos y la biodiversidad de las islas no sólo como destino de sol y playa”, explicó la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, en el lanzamiento mundial del videojuego, que tuvo lugar en Madrid esta mañana.

De León aseguró que con esta incursión en Roblox, desde Turismo de Canarias “seguimos innovando a través de formas creativas y nuevos canales para conectar con audiencias diferentes, a quienes invitamos a explorar virtualmente nuestras islas y valorar su biodiversidad”. El encuentro con la prensa en el Palacio de Neptuno, al que también asistió el director gerente de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, se completó por la tarde con una sesión familiar en la que los niños y niñas enseñaron a los adultos cómo funciona ‘Find the Seasouls’.

Jéssica De León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias
Jéssica De León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias

El videojuego se centra en una versión digital del archipiélago donde los usuarios pueden divertirse mientras aprenden y descubren la cultura, la fauna y la flora propias de Canarias de una forma lúdica y entretenida. “El objetivo de este proyecto es conectar con el turista del futuro, incidiendo en la educación del cuidado de los entornos al visitar los destinos en un escenario actual en que las personas conocen e interactúan con los destinos turísticos en lo virtual y en lo físico”, detalló De León.

‘Find the Seasouls’ ya se encuentra disponible en Roblox, la plataforma social global inmersiva que cuenta con más de 80 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo y que se ha convertido en uno de los principales lugares de encuentro para la generación Alpha, las personas nacidas a partir de 2010, y la generación Z, jóvenes entre 18 y 25 años.

En menos de un mes desde su lanzamiento, el videojuego ha superado el millón de visitas y una calificación de 96%

El videojuego se lanzó el 20 de diciembre para comenzar a testar la respuesta del público y en menos de un mes ha recibido ya la visita de más de 1 millón de usuarios y una calificación de 96%. ‘Find the Seasouls’ está subvencionado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con su propia web, /, que a su vez lleva al portal oficial del destino .

“Como destino mundial de referencia, al formar parte de Roblox buscamos crear un nuevo tipo de ecosistema que conecte ambas formas de vivir la experiencia de destino, tanto presencial a través del viaje como virtual desde la pantalla. Son dos maneras de experimentar las Islas Canarias que pueden vivirse de forma independiente, pero que son complementarias y se enriquecen mutuamente”, añadió el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.

Biodiversidad canaria

En esta experiencia lúdica, los usuarios recorren con su avatar las ocho islas buscando unas criaturas marinas muy especiales, los ‘Seasouls’, 160 personajes inspirados en animales que habitan los mares y de las islas, como el chucho negro, el burgado o los zifios, de los que se van aprendiendo características como su nombre o hábitat, entre otras. Estas criaturas y su descripción han sido creadas en colaboración con la prestigiosa oceanógrafa Cristina Fernández Gil, con el fin de alcanzar la máxima fidelidad a la biodiversidad del archipiélago.

Además, la experiencia recrea, con estética Roblox, algunos de los lugares más representativos de cada isla con el fin de dar a conocer su riqueza natural, paisajística y arquitectónica. En total, representa más de cien espacios del archipiélago, tanto terrestres como marinos. 

El viaje de ‘Find the Seasouls’ comienza cuando el avatar aterriza en la isla elegida en un paracaídas, donde tiene que ir encontrando y atrapando los ‘Seasouls’ mientras recorre puntos emblemáticos, como el Sabinar de El Hierro o el paisaje volcánico de Timanfaya, en Lanzarote. En la búsqueda, el jugador va recogiendo elementos que le ayudarán a encontrar las diferentes criaturas, acumulando lapas a modo de monedas que le servirán en su misión.

Dado que la experiencia se dirige, principalmente, a los más pequeños, ésta se ha diseñado priorizando los valores educativos ligados a la sostenibilidad de las islas y teniendo en cuenta un tiempo máximo de exposición a la pantalla para los usuarios de menor edad. Roblox traduce automáticamente el videojuego a catorce idiomas principales, entre los que se incluyen español, inglés, alemán, francés, portugués, coreano o japonés.