El objetivo de esta directiva es fomentar los préstamos transfronterizos, que sólo suponen actualmente el 1% del total, y mejorar así la competencia entre las entidades crediticias europeas, muy concentradas en sus respectivos mercados nacionales. Para ello, impone un método único en toda la Unión Europea para calcular los intereses y cargas que lleva aparejados tales créditos en cada Estado y facilitar así su comparación.Los créditos al consumo, un recurso empleado por dos de cada tres europeos al comprar un coche, financiar sus vacaciones o pagar su boda, mueven unos 800.000 millones de euros en la Unión Europea y representan de media el 18% de los préstamos comerciales, según una información de Cinco Días.En España no existen datos oficiales respecto al volumen de dinero que mueve la modalidad de créditos rápidos en nuestro país, pero las estadísticas no oficiales hablan, según cita el diario Expansión, de más de 1.000 millones de euros durante el pasado año.Se desconoce también el montante que supone la inversión publicitaria destinada a los medios y otras acciones de comunicación por las compañías que operan en este segmento, pero lo cierto es que su presencia en los medios de comunicación está siendo abrumadora. Y es que la oferta se ha disparado. En abril de 2005, prácticamente sólo existían tres empresas, al menos con presencia publicitaria: Eurocrédito, Cofidis y Mediatis, todas ellas participadas, en mayor o menor medida, por Cetelem, la marca de crédito al consumo del banco BNP Paribas. En la actualidad, hay cerca de una docena de marcas compitiendo por el mismo mercado, entre ellas algunas de las entidades financieras nacionales que se han adentrado en este segmento.Ello ha dado origen a la irrupción con fuerza de este sector como un nuevo nicho publicitario, teniendo en cuenta, además, que por las propias características del producto en cuanto a su inmediatez y el canal utilizado para la concesión de los créditos, el teléfono o internet, además de la cuantía de los mismos, desde 600 a 60.000 euros, estas entidades necesitan tener una presencia publicitaria constante.