Ámbar Caesaraugusta tiene 5,2% de alcohol y un aroma y un sabor que recuerdan a las especias. En su receta se han incluido dos fermentaciones a alta temperatura y una tercera refermentación en botella. La apariencia visual es blanquecina y tiene un turbio natural.“Esta muy cerca de las cervezas tradicionales belgas, concretamente de las cervezas blancas, aunque respira por todos los lados nuestro saber hacer cervecero de más de un siglo.” cuenta Enrique Torguet, director de marketing de La Zaragozana y añade que “Ambar Caesaragusta completa la gama de cervezas de La Zaragozana que se convierte con doce variedades en la más extensa de España y única en su categoría”. La botella, diseñada por Versus, recuerda a las ánforas y está decorada en oro serigrafiado con la imagen de una antigua moneda romana. La ilustración representa el rito etrusco utilizado en la fundación de la Colonia Caesar Augusta, como lo cuenta en la contraetiqueta: “un sacerdote togado guía un arado de reja de bronce tirado por una yunta compuesta por un buey y una novilla, trazando el perímetro de la ciudad”.La Zaragozana, empresa aragonesa fundada en 1900, apuesta por la innovación. Recientemente ha presentado una cerveza apta para celíacos y Ambar Mansana, la primera cerveza con 40% de zumo de manzana y fibra.