Este plan consta de varios pasos. En el primer de ellos, la compañía aseguradora envía a los clientes una serie de preguntas sobre sus hábitos de vida, basado en cinco pilares: dieta, ejercicio, estrés, descanso y hábitos mejorables. Aproximadamente un mes después, el paciente recibe su diagnóstico basado en sus respuestas. Esta información se apoya con elementos gráficos que explican cuál es su situación ideal y en qué situación se encuentran en la actualidad. El cliente también recibe en su domicilio los llamados Cuadernos de Bienestar, centrados en cada uno de los cinco pilares en los que se ha basado el diagnóstico: dieta, ejercicio, estrés, descanso y hábitos mejorables, con consejos y cuidados adecuados a las necesidades de cada cliente (alimentos para no engordar a los que necesitan adelgazar, ejercicios para mujeres en edad de padecer osteoporosis, consejos para dejar de fumar, conocer las mejores posturas para tener un sueño reparador).Cada uno de estos cuadernos presentan imágenes acordes con las personas a las que van dirigidas y van acompañados de pequeños elementos como cintas elásticas, menús semanales, antifaces para dormir o piruletas … para fomentar la identificación y ayudar a los clientes a cambiar sus hábitos menos saludables desde el primer momento.La última fase son las Jornadas de Salud y Bienestar, que la compañía ha empezado a desarrollar en Madrid y Barcelona, aunque espera poder ampliarlo en el futuro al resto de las provincias en las que está presente.A este programa, en el que ya participan más de 16.000 clientes de la compañía, se accede de manera gratuita. Además, se trata del primero de este tipo que se lleva a cabo en la sanidad privada.