En pleno centro de Madrid, en la Gran Vía, para ganar visibilidad, Yves Rocher ha estrenado la primera de estas tiendas en nuestro país. En declaraciones a Marketing News, Alan Cabaret, director general de la firma francesa para Europa Occidental, ha asegurado que el plan de la compañía es abrir entre 20 y 25 en España, “un mercado muy importante por ser el segundo en ventas”. En los próximos cuatro años el resto de centros existentes actualmente (unos 200) serán renovados.Según Cabaret, este relanzamiento se debe a que el reconocimiento de la marca había caído en los últimos diez años. Este directivo destaca que “Yves Rocher se diferencia de la competencia porque es la única marca de cosmética que recolecta la materia prima, produce y distribuye sus productos, lo cual permite ofrecer unos precios accesibles”.La nueva identidad corporativa, creada por la agencia de diseño Saguez & Partners, se traduce en un nuevo logotipo, con el que se ha buscado resaltar la conexión de la marca con la cosmética vegetal. Así, el logo dibuja las iniciales del fundador, enmarcadas en una planta en crecimiento. En cuanto a productos, Yves Rocher lanzará una gama bajo el nombre de Culture Bio, elaborada exclusivamente con ingredientes vegetales (Yves Rocher no utiliza productos de origen animal desde los Ochenta). Las acciones de marketing de la firma en España están centradas en el marketing directo y en el PLV, desarrolladas por el propio anunciante. Actualmente tienen una base de datos de dos millones de clientes activas (que han comprado en los dos últimos meses). Cada mes se envía un mailing con novedades y, seis veces al año, otro mailing destinado a promocionar los productos faciales. Una vez a la semana, se envía una newsletter (la base de datos suma 500.000 direcciones). Los escaparates se renuevan cada quince días. El 80% de las ventas procede de las tiendas. El resto, de la venta directa (internet y correo).