
“Pensamos que la película tiene un potencial increíble para hacer una campaña viral, así que llevamos el concepto de ‘pagafantas’ a internet”, ha explicado a Marketing News Eduard Muntada, director de marketing de Manga Films, distribuidora del filme dirigido por Borja Cobeaga.
Hace cuatro meses comenzó la fase teaser, centrada en la red, donde nació la Asociación de Ayuda al Pagafantas, con un blog propio (www.eresunpagafantasblog.com), una serie de vídeos-testimonio y varios perfiles en Facebook, que ya alcanza casi los 1.000 fans. También YouTube tuvo un papel importante para la subida de los vídeos (www.youtube.com/asociacionpagafantas). Incluso se creó el himno de los “pagafantas”. En apenas dos meses se consiguieron 200.000 clics entre todas las acciones.
Hace dos meses se comenzaron a vincular todas las acciones a la película. Apareció la web oficial, www.eresunpagafantas.com, a la vez que en las webs de los coproductores de la película (Antena 3 y ETB) o colaboradores (Muchachada Nui, 40 principales) también se empezaron a ofrecer contenidos exclusivos cada una de ellas.
El último mes antes del estreno dio comienzo la campaña en medios convencionales: televisión, exterior, prensa, revistas juveniles, radio y eventos. El plan de medios lo gestiona Vizeum. iProspect es la agencia que ha desarrollado todas las acciones centradas en internet. La estrategia es obra del departamento de marketing de Manga Films.