
“Antes el torneo se dirigía al consumidor deportivo, un público fiel al tenis. Ahora queremos dirigirnos a un público más amplio, puesto que queremos que sea un evento de ocio y entretenimiento. Y por supuesto, es clave el público joven. De ahí, la gran relevancia que el plan de marketing ha dado a internet”, ha declarado a Marketing News Macarena López-Roberts, directora de marketing del Mutua Madrileña Madrid Open y responsable de esta nueva estrategia.
Si la Caja Mágica es el escenario del torneo real, la web www.madrid-open.com es el epicentro de las acciones online. Renovada este año, “ha pasado de ser un mero canal informativo a un canal de comunicación”, apunta la directiva. Desarrollada por Grupo Táumaco, tiene una vocación 2.0, donde el internauta podrá interactuar en diversas propuestas. Estará viva todo el año y recogerá contenidos sobre el deporte de la raqueta, además de albergar iniciativas de ocio online. Por ejemplo, desde la web se organizará un torneo virtual y gracias a un acuerdo con Sony Music habrá actuaciones a modo de MTV Unplugged de ocho artistas. “Es un ejemplo de que cómo queremos unir el ocio con el tenis”, explica López-Roberts.
Más allá de la web, el evento también se moverá por redes sociales como Twitter y Facebook y en blogs. Además, han firmado acuerdos con Unience (red social especializada en información bursátil) y con Microsoft (para promocionar el torneo en sus distintos medios). López-Roberts también ha adelantado a Marketing News que están preparando una aplicación para smartphones.

Patrocinadores
A pesar de la crisis, el torneo ha mantenido a todos sus patrocinadores, con algunos incluso se han firmado acuerdos para varios años. “Nos gustaría tener algún sector más, como energía o telefonía, pero hemos superado las expectativas. Además, se han sumado nuevos patrocinadores como PowerBalance, Dunlop y Prosegur. Lexus, Estrella Damm, Rolex, Air Europa, Schweppes, ISS, Adecco, Ricoh, Metro, Sony Ericsson, Vocento y Marca completan el listado de marcas patrocinadoras, además del apoyo principal de Mutua Madrileña y el Ayuntamiento de Madrid.
Este año la Caja Mágica estrenará una calle comercial, con 30 boutiques, y con un look muy futurista. “Es un año complicado para los patrocinadores y hemos querido fidelizarlos, llevando más gente y que sea más fácil el contacto entre los consumidores y las marcas”, comenta López-Roberts.
También habrá una Fan zone, donde los consumidores podrán consumir productos y disfrutar de experiencias de ocio.
Además de las acciones desarrolladas en internet, la campaña de publicidad incluye exterior, “con lemas como "No te quedes fuera", "Cobertura total” y “Más Open que nunca”, así como presencia en los medios colaboradores del torneo (Abc, Marca,As, Punto Radio, Radio Marca y 40 Principales).
Por segundo año consecutivo, el Mutua Madrileña Madrid Open será del 7 al 16 de mayo una cita clave de la temporada de tierra tanto del circuito ATP como WTA. Roger Federer y Dinara Safina vendrán a la capital para defender el título conquistado en 2009. “Este año volveremos a contar con las mejores raquetas del momento. Murray, Djokovic, Nadal, Serena Williams o la vuelta de las belgas, Henin y Clijsters, nos van a asegurar el espectáculo en la pista”, ha comentado Manuel Santana, director del torneo.