
Dentro del concepto de comunicación “Urbanproof Energised”, la agencia Yslandia ha desarrollado esta acción de “social media” en la que los usuarios, durante tres semanas, deberán buscar varios Juke que se han escondido en internet y en las calles de Madrid y de Barcelona.
En los perfiles oficiales de Nissan Juke en Facebook y Twitter (@CazaJuke) la marca irá ofreciendo pistas para que los consumidores puedan localizarlos y cazarlos mediante fotografías.
Una aplicación desarrollada específicamente para la campaña convierte los smartphones de los concursantes (iPhone y Android) en “cazajukes”. Por su parte, los Nissan Juke están personalizados con un código QR único con lo que cada captura sube automáticamente el nivel de energía de los concursantes en su perfil de Facebook.
Al final del juego, el concursante que más energía consiga, se llevará un Nissan Juke.
Este tipo de acciones de búsqueda, apoyadas en las redes sociales, se están haciendo muy populares entre las marcas, por su conjunción de entretenimiento y notoriedad.
Nissan invirtió en 2009 17,5 millones de euros en publicidad convencional, según datos de InfoAdex.
Noticias relacionadas: