El anunciante, que quiere competir en el sector del Casual Gaming (o minijuegos) liderado por Farmville, ha estrenado una campaña en televisión (Telecinco, Cuatro y Antena 3) el pasado mes de febrero. La segunda oleada comienza el lunes que viene. Data Planning maneja los medios.

Según un comunicado, la industria germana de los juegos considera España como un mercado muy atractivo. Otras empresas alemanas en el sector, como Game Duell, Travian, Panfu, o Big Point, han sabido ver el potencial de este mercado. En la actualidad, el desarrollo de las redes de banda ancha en España está impulsando el consumo de videojuegos online y la principal tendencia dentro de este sector son los juegos de acceso gratuito.

El juego Smeet recrea un mundo virtual en 3D al que se puede acceder de forma gratuita. En él la gente puede conocerse, jugar, interactuar y comunicarse vía chat. Los usuarios también pueden amueblar sus salas y vestir a su avatar con miles de estilos diferentes.

Según Smeet, el 77% de los internautas españoles usan las redes sociales y el 22% las utiliza para jugar online a juegos sociales o social games.

“Muchos de nosotros estamos luchando por captar la atención de los jugadores, pero está estimado que existen alrededor de 200 millones de personas que juegan regularmente a casual games y nosotros hemos encontrado un nicho en la combinación entre jugar y conocer gente. No somos una página de gaming puro, ni tampoco un portal de citas, sino una mezcla de los dos, lo que ha probado ser un éxito en contraste con otras fórmulas como Farmville, que creció mucho y muy rápidamente, pero pronto pasó de moda”, comenta Sebastian Funke, uno de los fundadores.