
Teniendo en cuenta el elevado uso de internet como fuente de información en temas relacionados con la salud, la compañía ha elegido este medio como el más adecuado para informar acerca de las medidas de prevención, las causas y el tratamiento más cómodo y efectivo de los piojos y las liendres.
La página web www.neositrin.es pone al alcance de los padres de familias, profesores y facultativos una serie de herramientas e información de interés para todos ellos. Los padres, a través de esta herramienta online podrán saber cómo identificar si sus hijos sufren de piojos, cómo actuar en este caso, al mismo tiempo que conocer los beneficios de Neositrín.
Los profesores podrán localizar materiales didácticos que permiten informar de forma amena y divertida sobre cómo tratar el problema en casa. Para los profesionales de las farmacias, la página web pone a su disposición amplia información sobre Neositrin relativa a su mecanismo de acción, resultados de estudios clínicos.
Además la campaña incluye la página en Facebook "A mí también me pica la cabeza cuando alguien habla de piojos", que cuenta con más de 900 seguidores. De la mano de Patty, la imagen de la campaña, los usuarios podrán ampliar su información acerca de las liendres y piojos, además de participar en concursos.
