Hyundai quería conseguir el mayor impacto posible en un tiempo sin ser intrusivo con el internauta para dar a conocer su nuevo posicionamiento. Yell Publicidad, compañía que gestiona comercialización de Páginas Amarillas, ideó para este anunciante un formato nuevo para la home de su directorio online en el que la marca de automóviles pudiera gozar de protagonismo a la vez que llamara la atención del navegante sin molestarle.

El formato se basa en una personalización de la página de entrada a modo de los ya conocidos brand days, pero con diferencias. “Los ‘brand days’ suelen usar formatos (‘banners’ o rascacielos) que rodean la ‘home’ del portal, pero nosotros hemos querido dar un paso más allá creando una personalización ‘ad hoc’ para Hyundai, con una fusión de colores e imágenes, para que fuera una acción de ‘cobranding’”, ha explicado a Anuncios, Christopher Salmon, responsable de marketing online de Yell Publicidad. De hecho, han bautizado a este formato, que por primera vez hacía que el color tan diferencial de este soporte, el amarillo, se sustituyera por el color azul de Hyundai, cobrand day. Junto con la personalización se desarrolló un coche flotante por la página.

Englobada dentro de esta acción, que tuvo lugar el pasado 21 de marzo, se diseñó una campaña específica de rich media y una de banners en el resto de secciones del directorio (Callejero, Páginas Blancas). La creatividad fue desarrollada por la agencia Innocean Worldwide Europe.

El resultado fue un éxito: un CTR de 2’8%. “Lograr un 1% es ya un logro para un ‘rich media’ expandible y conseguir rozar el 3% se puede considerar un exitazo”, según Salmon. De acuerdo con datos de Eyewonder, la media de CTR de los formatos expandibles es de un 0,29 %.

Estas cifras han llevado Yell Publicidad a llevar a cabi la estandarización de este formato y ofrecérselo a otros anunciantes. Incluso Hyundai se está planteando repetir experiencia.

Margarita Rodríguez, advertising manager de Hyundai Motor, aporta otro dato interesante: “En términos de eficiencia, hemos logrado buenos resultados, pero el más destacable es el 20% de interacción con los robapáginas desplegables, ‘megabanner’, y toda la personalización. Es evidente que el vídeo ha jugado y seguirá jugando en términos de eficiencia, una parte importante, consiguiendo llegar así a un mayor público”.