Respecto a la marca de la distribución (que incluye alimentación sin frescos, droguería y perfumería), alcanza una cuota de mercado del 30,7% en valor, un punto por encima que en el mismo periodo de 2010.

El gasto de los hogares se ha incrementado un 4,1% debido a la inflación registrada en los últimos meses. El acumulado de cifras del año muestra en mayo un retorno a evoluciones positivas, cifradas en un 0,5% para el sector en valor y un 0,2% en volumen.

Evolución por categorías

Los productos frescos vuelven a reactivarse, creciendo un 2,3% en volumen. El impulso de la carne fresca, el pescado y marisco y las verduras y hortalizas han supuesto el mayor resorte para obtener este dato. A pesar de las cifras, el acumulado anual de estos productos continúa en negativo (-1,7%).

Droguería (3%) y perfumería (2,6%) han ralentizado su demanda de productos respecto al registro obtenido entre enero y mayo del pasado ejercicio. Los productos más afectados han sido cuidado e higiene íntima y cremas faciales, en perfumería, y celulosas y lavavajillas, en droguería.