comenzando por la líder, Danone, registran menos notoriedad que hace un año, con la excepción de Puleva, que sube así al segundo puesto. Pascual sufre una brusca caída en notoriedad y puestos, pasando del segundo al quinto. En cuanto a la procedencia de la notoriedad, la teledependencia de estas marcas parece incluso acrecentarse sobre el año anterior. La excepción es Nestlé que, además, pasa de un año a otro a tener internet en como un medio que apenas aportaba, a ser el segundo.

En cuanto a Belleza/Higiene y en cuanto a ranking, las marcas son las mismas que hace un año, con la excepción de la salida de Estée Lauder y la entrada de Nivea en el año de su centenario. La procedencia de la notoriedad por medios no varía demasiado, siendo este un sector claramente dependiente de las revistas y en el que internet, aunque creciendo, aún tiene un papel secundario en la construcción de la notoriedad.

Cuadros de Alimentación y Belleza e Higiene