
Los usuarios podrán ahorrar hasta un 40% en las compras diarias, según asegura la empresa. La aplicación permite la comparación de los precios de un producto en diferentes puntos de venta, pudiendo conocer en cuál de ellos es más barato. Este software, que nace con vocación internacional, ya está desarrollando versiones para Alemania, Inglaterra, Holanda e Italia.
Para conocer el precio de un producto en los diferentes establecimientos, los usuarios deberán introducir manualmente el nombre del artículo o escanear el código de barras del mismo con la cámara del terminal. El sistema les permitirá crear listas de la compra para tener registrado todo lo que se desea adquirir y evitar que se dispare la factura.
Se trata de una aplicación contributiva, ya que los usuarios pueden dar de alta nuevos productos en caso de que no existan en la base de datos. También podrán fotografiar los artículos y completar una ficha con sus características para compartir con la comunidad de usuarios de la aplicación.
Asimismo, las empresas pueden participar para facilitar los precios de sus productos. Entre las funcionalidades para los profesionales destacan la posibilidad de recibir datos sobre la evolución del sector o la opción de anunciarse en el momento de decisión de compra.
La aplicación está disponible para iPhone y dispositivos móviles con sistema operativo Android.

