
Coca-Cola, Dodot, Danacol, Granini, KH7, Cruzcampo, Nescafé, Evax, Lindt y Tampax son las diez marcas más apreciadas por los consumidores de nuestro país.
El estudio asegura que dos de cada tres de las marcas más valoradas pertenecen a los sectores de alimentación o bebidas. Las marcas de alimentación generan un vínculo afectivo y son capaces de convertirse en básicas para los usuarios.
Por otra parte, los consumidores son fieles a las marcas de perfumería, higiene o bebé por suponer una forma de expresión de su carácter.
Para que una marca esté bien vista por parte de los consumidores, debe:
-Tener personalidad e imagen diferenciada.
- Ofrecer calidad y seguridad.
- Mostrar una buena relación calidad-precio.
- Ser responsable socialmente.
Priman las marcas del fabricante
Las marcas del fabricante son las preferidas a la hora de tomar una decisión de compra. Al adquirir una marca blanca, los consumidores apelan en su mayoría a la relación calidad-precio. No obstante, éstas últimas se acercan a las marcas del fabricante en factores como la ética del producto, el respeto por el medio ambiente y la recomendación ‘boca-oreja’.
La única marca blanca que se encuentra entre las primeras del ranking es Hacendado (Mercadona).