Para su lanzamiento, la compañía de juguetes realizó una acción callejera muy original, que tenía mucho que ver con la esencia del juego de mesa. Mattel remodeló un edificio abandonado en Berlín y lo llenó de “vecinos delirantes” que empezaron a interactuar entre ellos ante la sorpresa de los peatones: una banda tocando música retro, una extraña criatura de grandes tentáculos, dos payasos que se lanzan pasteles, princesas presas del pánico que arrojan muebles por la ventana, policías que bajan del cielo, un abuelo con la casa al revés, un gigante estirado en una planta, un dragón que escupe fuego…

Toda la acción se grabó con cámaras ocultas. Los diferentes vídeo se han colgado en YouTube y han servido para la campaña en televisión.

Mattel invirtió 7,1 millones de euros en publicidad en nuestro país en 2010.


El origen del Scrabble se remonta a la década de 1930, aunque hasta 1948 no se registró el nombre “Scrabble”. En Estados Unidos y Canadá hay más de un millar de clubs de jugadores de Scrabble y se celebran más de 200 campeonatos oficiales cada año. Existe también la Federación Internacional de Scrabble en Español, que celebra su propio campeonato mundial.