La explicación es que la comparación se hace con un mes electoral en el que PP y PSOE ocuparon los dos primeros puestos y este año han desaparecido. Y hay que tener en cuenta que estos acontecimientos tienen repercusión sobre decisiones de planificación de campañas. Con esto por delante, hay cosas interesantes para comentar.

Los cuatro primeros puestos están dentro la dinámica habitual y todos, excepto Coca-Cola experimentan un incremento sobre el año anterior. Y es que Coca-Cola está más de cinco puntos por debajo en notoriedad que hace un año. El otro descenso sobre el año anterior es el de Mercedes Benz, aunque crece sobre el mes pasado. Al desaparecer los dos partidos, entran dos marcas nuevas: Volkswagen y Decathlon. Esta última con una subida de 16 puestos.