Se trata de una edición especial de 3.000 botellas en las que, haciendo un guiño a los populares encierros que protagonizan los Sanfermines, se le ha cambiado el nombre a la marca: en lugar de Bulldog aparece la palabra Bull, que significa toro en inglés. Y el collar de pinchos que habitualmente rodea el cuello de la botella ha sido sustituido por el tradicional pañuelo rojo de los Sanfermines.
Este ha sido el primer trabajo desarrollado para la marca por la agencia barcelonesa Carlitos y Patricia. Bulldog Gin fue creada en 2006 por Anshuman Vohra, ex banquero de inversiones de 33 años, y su botella es negra con tonos púrpura oscuro.
Mercado
En menos de cuatro años, la marca se ha posicionado en España como la tercera ginebra premium más consumida, por detrás de Hendrick ´s y Bombay Sapphire. De hecho, España es el principal mercado de Bulldog Gin en el mundo, seguido de Estados Unidos, donde el consumo ha experimentado un crecimiento importante debido al impulso de la coctelería, y el Reino Unido, cuna de las mejores ginebras.
Las ginebras han visto crecer su consumo en el canal de la alimentación en el año 2011, según datos proporcionados por Nielsen. Las primeras casi un 10% en volumen y un 15,6% en valor. Sin embargo, la crisis se nota en el canal de la hostelería donde cae en volumen (-2,9%), aunque no en valor (0,9%). Además es curioso el dato de que la Eurocopa ha potenciado aún más su consumo: si llevaba un notable crecimiento del 16,6% sobre el año anterior, subió hasta el 22,9% durante la Eurocopa.