La campaña, titulada “Estrena” es obra de TBWA y además de televisión (con una ejecución de 30 segundos y cuatro de 10) incluye prensa escrita y digital, radio y exterior.


El anunciante aclara que se trata de una acción “estratégica y permanente” y que su objetivo es dar “un nuevo impulso a su estrategia comercial a través de una política de precios que se extenderá a las áreas de moda y hogar”. Porque, en realidad, este movimiento se inició hace ya más de un año en el ámbito de la alimentación con la puesta en marcha de la iniciativa Buenos Precios, una revisión permanente de los precios de los 5.000 productos más demandados de la cesta de la compra.
Tras los buenos resultados que, según El Corte Inglés, ha logrado esta estrategia en alimentación, la amplía ahora al grueso de su oferta: moda (hombre, mujer, complementos, ropa deportiva, calzado, juventud, infantil, tallas especiales) y hogar (textil, muebles, alfombras, bricolaje y grandes electrodomésticos).


A través de un catálogo y de una señalización especial en los establecimientos de El Corte Inglés, el cliente podrá identificar, bajo el lema Estrena lo nuevo, diferentes propuestas para estrenar productos a precios reducidos. Los grandes almacenes han lanzado también una nueva línea de hogar que abarca cocina, ropa de cama y mesa, complementos de decoración y baño, y aparecerá identificada con la señalización “Nuestro mejor precio”.


Caída de ingresos


Todo este proyecto coincide con una fuerte caída de ingresos que ha sufrido El Corte Inglés en los últimos tiempos. La crisis de consumo y la guerra de precios de la competencia han pasado factura al gigante de la distribución: la empresa redujo un 18% sus ganancias el año pasado hasta los 171,5 millones de euros. Su cifra de negocio anual quedó en 14.552 millones de euros, lo que representa un descenso del 7,7% respecto al año anterior.