
Los visitantes del museo encontrarán en diferentes localizaciones tres paneles con el código de realidad aumentada. Una vez descargada la ‘app’ en su dispositivo, el usuario puede elegir desde la galería de imágenes de la ‘app’ el cuadro que desee incluir en la postal (una de las 50 obras más emblemáticas de la colección permanente, como ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco, ‘Las Meninas’ de Velázquez o ‘La maja desnuda’ de Goya) y compartir su visita a través de las redes sociales. La aplicación capta con la cámara de su dispositivo el código que es sustituido por el cuadro elegido, e invita a las personas que quiera retratar a que se coloquen junto al panel. A continuación sólo tendrá que ajustar el tamaño del cuadro para la composición de la postal y disparar.
La postal digital aparece en su dispositivo y se puede guardar o compartir con amigos y familiares por email o a través de las redes sociales usando el ‘hashtag’ #PhotoPrado para intercambiar impresiones sobre la visita al museo, explicar el motivo por el que han elegido posar con una determinada obra, su conocimiento de la misma, etcétera.
La galería de imágenes de la ‘app’ incluye obras representativas de la colección permanente de la pinacoteca madrileña cuyo tamaño se ajusta para la composición en la postal en función del tamaño de la obra y el número de personas que se retratan en ella.

