Estas serán las cuatro historias en las que se basará la nueva estrategia de Ikea a escala mundial, y todas ellas contemplarán de forma transversal dos aspectos clave para la compañía: salud y sostenibilidad.

Este ciclo completo de la comida en el hogar tendrá su reflejo en las tiendas, en el catálogo 2016 y en el surtido de nuevos productos, y para ello estarán involucrados todos los departamentos y empleados de la organización.

Las tiendas en España van a experimentar una importante transformación física a partir de septiembre para reflejar esta temática. Uno de los cambios más llamativos tendrá lugar en la entrada de la tienda, en el inicio del recorrido de los clientes, en la que habrá varios espacios pensados para sorprender a los visitantes a través de una experiencia emocional.

Para la implementación de esta estrategia, la compañía  ha destinado en España un total de 12,3 millones de euros en inversión de precios en todo el surtido que afecta al universo de “alrededor de la mesa”.

En un comunicado, la compañía argumenta este giro en el hecho de que la gastronomía es una tendencia actual mundial. Así, en EE.UU. el 29% de la población postea fotos relacionadas con comida, el ‘hashtag’ #foodporn genera más de 308.456.900 impresiones diarias y se contabilizan más de 23.000 blogs gastronómicos en inglés. En televisión triunfan los concursos de televisión de cocina, los ‘chefs’ se han convertido en estrellas y hay un interés cada vez mayor por la comida orgánica o ecológica y por los alimentos saludables.

Con estos cambios e implementaciones la compañía espera alcanzar unas ventas de 320 millones de euros en el ejercicio 2016 (septiembre 2015-agosto 2016) en todas las áreas de negocio que están relacionadas con el mundo de “alrededor de la mesa”  lo que supondría un crecimiento en dichas áreas de un 8,4%.