
Las matriculaciones de vehículos eléctricos todavía son muy minoritarias, aunque con una evolución creciente. Según datos de TNS, en 2014 se matricularon un 53% más de vehículos eléctricos en el conjunto de los cinco principales países europeos. En España hubo apenas 1.083 matriculaciones de eléctricos en 2014, 317 más que en 2013 (un 41% de incremento).
Juan Luis Alonso, ‘senior consultant’ de TNS Auto, comentaba al hacerse públicos estos datos que "con respecto al futuro de las nuevas motorizaciones 100% eléctricas todavía no existen previsiones claras con respecto a su evolución, si bien cabe esperar un crecimiento continuado basado en la mejora de sus prestaciones, la reducción en los costes de mantenimiento en comparación con las motorizaciones tradicionales y su vinculación/compatibilidad con las nuevas funcionalidades de conectividad-high tech incorporadas a los vehículos, cada día más presentes en las demandas de los automovilistas."
Según “Zoom On Cars”, un estudio elaborado por Now/Unit, la unidad de consultoría estratégica de Dommo, “las búsquedas sobre ‘coches eléctricos’ ya superan a las de ‘coches baratos’ en muchos momentos. El mercado de coches híbridos crece cada vez más, con una tasa de crecimiento anual de alrededor del 19%. En Europa, las ventas también se consolidan, y los vehículos eléctricos puros comienzan a encontrar su lugar, apoyados por el desarrollo urbanístico y las regulaciones favorables, aumentando sus ventas en un 62% con respecto a 2013”.
Este informe destaca que “las marcas que apuestan por esta tecnología, como Toyota, han visto crecer su liderazgo, suponiendo ya las ventas de coches híbridos un 20% sobre sus ventas totales. Además, ejemplos como el de Tesla (ver recuadro) nos demuestran que los coches eléctricos pueden ser mucho más que simples utilitarios funcionales, convirtiéndose en uno de los deportivos que más ‘aspiracionalidad’ despiertan en todo el mundo”.
Uno de los incentivos para que este segmento despegue son las subvenciones. El pasado mes de abril el Gobierno aprobaba el Plan Movele de ayuda a la compra de vehículos eléctricos (cuyo origen se remonta al año 2011 y que ha contribuido a que se hayan vendido cerca de 10.000 vehículos eléctricos). El Plan está dotado con 7 millones de euros y estará en vigor hasta el 31 de diciembre de este año o hasta que se agote el presupuesto mencionado. Los vehículos que pueden acogerse al plan están listados en la página web www.movele.es.
En España una de las marcas que más está apostando por este segmento es Renault. “El futuro es el vehículo eléctrico. Estamos en una etapa de concienciación del cliente. Nuestra marca tiene ahora mismo tres vehículos y el objetivo es estar en el top of Mind del consumidor cuando piense en vehículo eléctrico”, afirma entusiasmada Sara Valverde, ‘manager’ Z.E. Placa Madrid Sur de Renault Retail Group España.
La red de concesionarios de la marca francesa está volcada en acercar a los consumidores el vehículo eléctrico a través de eventos (como el ‘Family Fun Day’, donde además de organizar actividades para la familia, ofrecen a los adultos pruebas de conducción. Otro de los targets a los que se dirigen es a las empresas, sobre todo aquellas que se preocupan “por la sostenibilidad y el medio ambiente y que se preocupan de la imagen de la marca”. “Thyssen Elevadores, Alaer, Universidad CEU, Universidad Europea de Madrid, Easy Global Business, El Hormiguero son algunas de las empresas que han probado nuestros vehículos”, comenta Valverde.
Por otro lado, la compañía francesa está apostando por una escuela de ventas, con profesionales formados en movilidad eléctrica para poder atender en la red de concesionarios a los consumidores.
Actualmente Renault cuenta con tres modelos eléctricos. Twizy fue el primer modelo 100% eléctrico cero emisiones fabricado a gran escala en España. Su última novedad es la aparición de la versión Cargo, que sustituye la segunda plaza por un espacio de carga. Zoe, por su parte, es el modelo eléctrico de gran consumo que ofrece el mayor nivel de autonomía del mercado, con 240km homologados y Kangoo Z.E. es una furgoneta.
Renault vendió 674 vehículos eléctricos en 2014, ocupando el 37% del mercado 100% eléctrico español, según datos de la compañía.
Acceder al reportaje completo en el número 1513 de la revista Anuncios

