
El soporte, cuya creatividad es deTango así como del resto de la campaña, cuenta con una dimensión de 1.000 metros cuadrados y mejora significativamente la calidad del aire a través de su efecto descontaminante.
La lona purifica el ambiente gracias a la aplicación de un material sobre su superficie: el dióxido de titanio. Este producto, que ya está siendo empleado por la NASA, genera fotocatálisis, un proceso muy similar a la fotosíntesis que realizan de forma natural las plantas, ya que descompone el CO2 (principal gas causante del calentamiento global) en sus distintas moléculas. Esto se realiza en cuanto dicho gas entra en contacto con el dióxido de titanio en presencia de luz, aire y humedad.
Así, este material logra un efecto en el medio ambiente similar al que generan 1.000 árboles al año, eliminando hasta en un 85% los gases del efecto invernadero como el metano y NOx (óxidos de nitrógeno) y mejorando la condición del entorno. Además, la vida útil del dióxido de titanio es de cinco años, lo cual es una gran mejora frente a otro tipo de tecnologías precedentes cuya duración era mucho menor.
Esta acción se enmarca dentro de la filosofía de responsabilidad social corporativa del grupo Shiseido a nivel mundial en materia de medioambiente, que cuenta con un amplio programa de medidas para la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
