
La campaña contó con medios interactivos exteriores y la producción de un evento en Madrid donde se congregaron más de 1.200 fans en la plaza de Callao. Allí pudieron disfrutar de diferentes actividades, como la degustación de cerebros ’zombies’ o un ‘photocall’ terrorífico, antes del estreno del primer capítulo en V.O.S.
Para que los usuarios pudieran estar informados de todo lo relacionado con la serie y pudieran ver las fotos del evento de la plaza de Callao, AMC también creó un 'site'.
También se realizaron acciones especiales con operadores locales en diferentes ferias como FIDMA (Gijón), EuskalCounters (Bilbao) o la Feria del Cómic (A Coruña).
Para crear expectación, se colocaron máquinas ‘vending’ donde se repartieron bolsas de insectos comestibles con el fin de prepararse ante la llegada de la mayor epidemia de la humanidad. También se ‘atrezzaron’ los aseos de los recintos feriales, convirtiéndolos en lugares seguros donde los seguidores podían ponerse a salvo.
‘Fear The Walking Dead’ ha sido el estreno más visto de toda la historia de la TV de pago en Estados Unidos con más 10 millones de espectadores.
