En vez de plantear una campaña agresiva, Nissan, de la mano de TBWA, ha creado una campaña en la que se ha querido aproximar a esos propietarios de viejos coches con una actitud muy comprensiva. La estrategia consiste en tratarles como ‘adictos’ ya que están ‘enganchados’ a su coche y ofrecerles la ‘Pulsarterapia’.

Como en cualquier proceso de desintoxicación, la campaña deja hablar al paciente, busca el apoyo incondicional de la familia, le invita a reflexionar sobre cuántas cosas buenas de la vida se estaba perdiendo por estar “enganchado”... Y finalmente le muestra las ventajas, explicándole cómo sería su vida si se atrevía al cambio.

Como punto de partida de la acción, la Pulsarterapia llegó primero a los propietarios de un Nissan (los más ‘enganchados’) a través de una campaña de CRM.

Tras esta primera acción llegaron las cuñas en radio y la dinamización en redes sociales con vídeos, post y espacios de participación, donde los afectados, sus amigos o familiares pueden exponer su caso y pedir su sesión de Pulsarterapia en pulsarterapia.es, donde tienen la oportunidad de ganar un Nissan Pulsar.