
La campaña busca conseguir que los supermercados se introduzcan en el mundo online igual que lo han hecho otros sectores como la banca, el turismo o el ocio. El despliegue cuenta con piezas para prensa diaria (de información general y gratuita), opis, opis digitales, autobuses, metro, tranvías, piezas digitales, spot de televisión y cuñas de radio. Estas primeras acciones solo se desarrollarán en el área metropolitana de Barcelona, zona en la que la compañía ya ofrece el 95% de su cesta de la compra. El supermercado online ya prepara el desembarco de todos sus servicios a toda la Península y Baleares.
Jaume Gomà, CEO y fundador de Ulabox, afirma en un comunicado que “hasta ahora Ulabox ha crecido sin publicidad, pero la verdad es que esta primera campaña ha tenido una gran acogida, por los comentarios que nos llegan”. “Nosotros somos emprendedores y expertos en nuestro negocio, pero cuando ves el impacto que la publicidad tiene, entiendes la importancia de construir bien la marca. Se suele pensar que en los 'pure players' tecnológicos el branding es solo un pequeño aspecto a tener en cuenta, pero al trabajarlo con buenos profesionales, se llega a la conclusión que trazar una estrategia es un aspecto clave para cualquier compañía”, reflexiona Gomà.
La start-up española, participada por Miquel Alimentació y Sonae, facturó 4 millones de euros en 2014,según una información de 'El Economista'.

