
Touchvie reconoce el momento exacto que el usuario está viendo en una serie o película (como 'House of Cards’, ‘True Detective’ o ‘Bing Bang Theory’) y ofrece información sobre cualquier elemento que aparezca en pantalla: actores, personajes, ‘looks’, localizaciones, contexto histórico, música, curiosidades y citas celebres, entre otros.
Para no interferir ni distraer la experiencia del visionado, los usuarios podrán guardar cualquier elemento que aparece en pantalla para consultarlo después o compartirlo con sus amigos. Además, para evitar ‘spoilers’, Touchvie cuenta con un servicio de mensajería que permite asociar mensajes a escenas y objetos concretos de una película o serie, de tal forma que, el mensaje enviado no podrá ser leído hasta que la otra persona esté viendo con esa misma escena.
Además, gracias a los acuerdos de colaboración con diferentes firmas como El Corte Inglés, Pangea, Hotels.com, iTunes o el grupo Zanox (Fnac, Asos, Zalando, Forever21, Atrápalo y Edreams) entre otros, los usuarios podrán buscar diferentes artículos que aparecen en una escena concreta como la ropa de los personajes o muebles parecidos a los que decoran los espacios y, si lo desean, comprar los mismos productos o similares e incluso viajar a las localizaciones en las que se desarrolla la película.
“Más de un 20% de las búsquedas que se realizan en Google a partir de las 19:00h están directamente relacionadas al contenido que las personas ven en la televisión. Con este dato, podemos decir que Touchvie nace para dar respuesta a una necesidad de los usuarios de saber más sobre todo lo que sale en las películas y series”, explica en un comunicado José Luis Florez, CEO de Touchvie.
La aplicación ha sido desarrollada por más de 60 empleados especialistas en campos de desarrollo tecnológico como ‘big data’, ‘computer vision’, ‘analytics’, experiencia de usuario y videojuegos que se completa con un extenso departamento de humanistas en el área de documentación.
