El trabajo, creado por la agencia SCPF, reúne algunos de los ingredientes que suelen darle forma a las creatividades lanzadas para esta época del año (familia, magia e ilusión). Las versiones más largas se pueden ver en internet (2’ 34”) y en el cine (2’). La campaña arrancará en televisión con un 'teaser' de 20”, y a continuación, se emitirán versiones de  60”, 30” y 10”.

La creatividad cuenta también con piezas gráficas para prensa y exterior. El Corte Inglés también ha puesto a disposición de los internautas el ‘making of’ de la campaña en su canal de YouTube. La cadena de centros comerciales, asimismo, ha dispuesto un espacio en su página web para albergar su campaña de Navidad. Havas Media maneja los medios.

Según Javier Aguado, responsable de publicidad de la compañía, “El Corte Inglés se posiciona como un defensor de la Navidad. Nos gusta la Navidad, el ‘claim’ con el que se han cerrado las últimas campañas, es muestra de ello. Los valores que representa y lo que significan unas fechas tan señaladas, encajan a la perfección con nuestra filosofía. Por ello, y uniendo el ‘insight’ de la iluminación navideña a la generosidad y ternura de estos días, se ha construido un cuento navideño con gran carga emocional, que invita a algo que está dentro de todos, sacar lo mejor de nosotros mismos, ser generosos y hacer felices a los demás”.

Para llevar a cabo el cortometraje, fueron necesarios cinco días de rodaje, dos actores principales, 20 actores secundarios, 80 extras, 70 técnicos y más de 3.000 bombillas.