Creada por OgilvyOne Madrid, la iniciativa, llamada  ‘Adolescentes, lo que de verdad pensamos sobre ellos’ pretende acabar con los prejuicios que tenemos sobre los jóvenes mostrándonos lo que son capaces de hacer. El arte, la ciencia, la tecnología, los deportes o la solidaridad son algunos de los ámbitos en los que muchos adolescentes destacan. A través de esta acción, se quiere hacer reflexionar a la sociedad sobre la necesidad de apoyar el talento joven, desmintiendo muchos de los prejuicios que tenemos sobre ellos.

Casos como el de Kenneth Shinozuka, de 16 años, que ha inventado un dispositivo de alerta para enfermos de Alzheimer; el de Alyssa Carson, de 14 años, aspirante a ser la primera persona en llegar a Marte; o el grupo compuesto por Ciara Judge, Emer Hickey y Sophie Healy, de 18 años, que han descubierto una bacteria que mejora las cosechas para combatir el hambre en el mundo, son algunos de los protagonistas de esta campaña. La historia de todos ellos, y la de muchos otros adolescentes, será desvelada en un vídeo interactivo alojado en la web www.loquedeverdadpensamos.com.

El grupo ING ha recaudado 26,7 millones de euros para el programa Chances for Children, cantidad con la que ha contribuido a proporcionar una educación de calidad a un millón de niños en situación de riesgo, convirtiéndose ING en el primer donante privado de UNICEF Comité Español.