
La estrategia de comunicación que ha diseñado Impulsa Comunicación Activa se centra en comunicar la versatilidad de las tres variedades del mezcal Zignum; Silver, Reposado y Añejo.
Bajo el concepto "El primer mezcal para tomar solo o acompañado", el producto se convierte en el propio protagonista del lanzamiento, mostrándose en primer plano de su campaña gráfica de presentación los envases de cada una de las 3 variedades que Zignum ofrece, destacando claramente su gran valor diferencial respecto al resto de mezcales que existen en el mercado, la mezclabilidad.
La campaña cuenta además con una serie de piezas y acciones de comunicación enfocadas a ofrecer, tanto al público nacional como internacional, la máxima información de la categoría y del producto, ya que un mezcal, que crece con rapidez al otro lado del charco, sigue siendo un gran desconocido para la mayor parte del público europeo.
Para ello, la agencia ha desarrollado un ‘kit’ de presentación que cuenta con un didáctico ‘sales folder’ y una carta de coctelería específicamente creada para el público europeo, ofreciendo información y destacando la versatilidad del producto. Junto con el ‘kit’ de presentación, se han desarrollado una serie de materiales de PLV, y se ha implementado de una estrategia online, trabajada estrechamente con la agencia The Digital Adgency, empresa digital perteneciente al propio grupo de comunicación. El primer paso ha sido la creación de los diferentes perfiles sociales para poder interactuar con los seguidores y ofrecer información y novedades en su perfil de Facebook.
En los últimos años, el mezcal ha pasado de ser una bebida tradicional que degustaban unos pocos a convertirse en la bebida de moda en restaurantes, coctelerías y salas de fiestas de las principales ciudades que marcan tendencia a nivel mundial. Zignum es un mezcal con D.O. protegida Oaxaca (México), elaborado 100% con agave espadín por la compañía Casa Armando Guillermo. La principal peculiaridad que lo hace distinto al resto de mezcales tradicionales es que se puede degustar solo o combinado.
No es la primera vez que el producto se intenta comercializar en España. Hubo una primera intentona en 2009 de acuerdo con la empresa madre (Casa Armando Guillermo Prieto) y una empresa de distribución nacional que no llegó a materializarse, de la que informó Marketing News.

