Descenso de la presión publicitaria en televisión

Durante el pasado mes de enero, el volumen global de GRP’s para el total individuos en televisión fue de 258.583, lo que supone un descenso del 4% respecto a enero de 2015 y del 5,7% sobre diciembre. En el target de 4 a 12 años, la caída de la presión respecto a diciembre alcanza un 19%.

Ninguna de las cadenas ha superado en enero el límite de ocupación en ninguna de las franjas. Las que más se han acercado son La Sexta y Telecinco, con un 93,8% y 90,8%, respectivamente, ambas en la franja de sobremesa.

El grupo con mayor cuota de pantalla durante enero, continúa el informe, fue Atres Cobertura con un 18,3%, que mejora casi dos puntos porcentuales respecto a enero del pasado año; seguido del Módulo Telecinco, que ha perdido un punto porcentual sobre el mismo periodo, con 16,9% y muy de cerca por La 1 de TVE, con un 16,8% (prácticamente estable). En cuarta posición está Grupo Cuatro con un 10,5% y Atres Afinidad con un 9,8%.

‘Cuéntame’

"Cuéntame cómo pasó", la serie que ha estrenado nueva temporada en enero en TVE, ha sido el espacio que más audiencia han congregado llegando a una media de 3.247.000 espectadores y 17,9% de cuota. Le siguen "El Homiguero 3.0" y "Bajo Sospecha", con 3.138.000 y 3.055.000 personas respectivamente.

Por otra parte, Telecinco, con un 13,8% de cuota; Antena 3 con un 13,6%, y La 1 de TVE, con un 10,3%, ocupan los tres primeros puestos del ranking de audiencia. Les siguen La Sexta, con un 7,4% de cuota y Cuatro, con un 6,6%.

Todas las cadenas principales bajan sus cuotas de pantalla exceptuando a Antena 3 que aumenta 2 décimas porcentuales con respecto al mes anterior. Mientras, las temáticas siguen ganando posiciones.