
La campaña se estrena hoy en televisión. Tendrá fuerte presencia a lo largo de este mes de marzo, y continuada durante el resto del año en un amplio mix de medios que abarca: radio, revistas, diarios, cine, exterior e internet. Para televisión se han hecho distintas versiones, de 90, 60 y 30 segundos que se emitirán de más a menos a lo largo del año. Además, se ha creado un logotipo específico y el site www.elcorteingles.es/75, donde se abrirá un departamento de historias para que el público exprese sus anécdotas y vivencias relacionadas con El Corte Inglés, en línea con la creatividad de la campaña. Es la primera vez, ha señalado a Marketing News Francisco Javier Aguado, director de publicidad de la compañía, que esta pone en marcha una iniciativa de este tipo.
La campaña televisiva, y también la gráfica, combina imágenes de archivo (algunas rescatadas por los profesionales de la propia agencia o la productora, Tesauro, de sus álbumes familiares), con escenas rodadas que evocan la evolución de la sociedad española a través de la moda, los objetos, los medios… Los primeros tacones, las primeras tortitas con nata, la primera trenka, el primer Loden, la lista de bodas…., se hilvanan en el spot en imágenes evocadoras pero que miran al futuro: el primer 'smartphone', la primera impresora 3D….
Pero la celebración del 75 aniversario, que supondrá una inversión importante, han asegurado los responsables de El Corte Inglés, aunque no han especificado su cuantía, no se limitará a la campaña en medios o a su iniciativa en digital. También está previsto el montaje de una exposición que se inaugurará en el centro de Sol (el primero que abrió la cadena), pero que luego será itinerante; un libro institucional, acciones de cobranding con distintas marcas; eventos comerciales a modo de ferias o exposiciones, empezando por una sobre alimentación; acciones dirigidas específicamente a los 11 millones de clientes poseedores de la tarjeta de compra de El Corte Inglés, etcétera.