
El Corte Inglés encabeza el mencionado ranking, llegando a los 3.507 Grps’ 20’’, y desplaza a Dentix al segundo puesto aunque este anunciante también ha aumentado su presión durante el mes de marzo, hasta los 3.080 Grp’s 20’’. En tercera posición, muy alejado de los dos primeros anunciantes, se sitúa Jazztel, con 1.615 puntos de presión publicitaria 20’’.
Durante el pasado mes de marzo, el volumen de Grp's en televisión se situó en 240.457 para el total individuos, cifra que supone un 2,6% menos que en febrero, aunque un 5,8% más que en marzo del pasado año.
Por otra parte, el volumen de Grp’s disminuye en todos los targets respecto a febrero, siendo Amas de Casa el que más presión publicitaria pierde disminuyendo casi un 3%. Respecto a marzo de 2015 todos aumentan a excepción de los niños que se quedan 1.146 Grp’s por debajo.
No obstante, marzo se presenta como un mes muy intenso en cuanto a la ocupación publicitaria, de manera que todas las cadenas privadas rozan el límite de minutos permitido en repetidas ocasiones, indica el informe: "solamente Cuatro supera el límite permitido legalmente de ocupación durante la franja del 'prime time'. La Sexta roza lo legal durante la sobremesa. En cuanto a Telecinco y Antena 3 no sobrepasan el 93% de la ocupación respetando así el límite legal".
Telecinco es la cadena líder durante el mes de marzo, alcanzando una cuota de pantalla del 14,6%, seguida de Antena 3, con un 12,8%. La1 de TVE obtiene un 10% de cuota. La Sexta logra un 7,5% y Cuatro un 6,8%.
Por grupos de comercialización, continúa el informe, el módulo de Telecinco, formado por Telecinco y FDF, se mantiene líder "aunque disminuye considerablemente respecto al año pasado lo que provoca que Atres Cobertura le pise los talones". El módulo de Mediaset finaliza el mes con un 17,6% de cuota mientras que el de Atresmedia lo roza con un 17,5% de la audiencia.