
2017 es un año de récords para los Premios a la Eficacia. Primero de inscripción, con un total de 222 casos presentados, un 34% más que en la edición anterior, y ahora en el porcentaje de casos que han pasado a engrosar la lista de finalistas. Desde la organización tienen claro que el cambio de categorías, “que se adapta a una mejor realidad del mercado publicitario, ha motivado a este sector a apostar más que nunca por obtener este premio y demostrar el valor de la publicidad que funciona y dinamiza la economía”, se cita en una nota difundida por la AEA.
Los 128 casos que competirán este año por alguno de los premios que otorga la asociación corresponden a 73 anunciantes y 65 agencias.
Las empresas anunciantes con más casos nominados en las diferentes categorías son Vodafone, con 7; Nestlé y Volkswagen, con 6; Campofrío Food Group y Grupo Mahou-San Miguel, con 5; y Loterías y Apuestas del Estado, con 4.
Dominan el ranking de agencias con mayor número de campañas finalistas McCann, con 13; DDB, con 10; Zenith,con 8; y SCPF, Ogilvy & Mather Publicidad, Shackleton, UM, y Y&R, con 6.
En cuanto al reparto de casos por categorías, la relación es la siguiente:
- Mejor Campaña de Producto/Servicio: 22 casos.
- Construcción de una Marca: 19.
- Mejor Campaña Integrada: 17.
- Estrategia más Innovadora: 15.
- Mejor Campaña a través de Medios Ganados: 13.
- Mejor Acción Táctica: 10
- Mejor Campaña Regional / Local: 8.
- Categoría Especial Mejor Campaña Táctica Presupuesto Inferior a 200.000 euros: 5.
- Categoría Especial Internacionalidad: 5
- Categoría Especial Mejor Campaña de Producto/Servicio Presupuesto Inferior a 200.000 euros: 4.
- Categoría Especial Relevancia Social de una Marca: 4.
- Categoría Especial Mejor Campaña de ONG: 3.
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 26 de octubre en el Teatro Real de Madrid.