Gracias a estos lanzamientos, actualmente cuenta con el mayor portfolio de marcas del sector cervecero español, con más de 45 variedades, según indica la compañía en un comunicado.  Todas sus novedades han vuelto a ser presentadas este año en NextGate 3, un espacio efímero que en esta tercera edición ha congregado  a más de 700 visitantes. En él, Heineken España expone sus últimos éxitos en productos y procesos, así como sus planes de futuro más inminentes, a través de un recorrido por diferentes salas temáticas inspiradas en los conceptos que mejor definen cada lanzamiento.

 

Así, destacan productos desarrollados en este último ejercicio, que encuentran en el segmento ‘premium’ y en las 0,0 las mayores tasas de crecimiento. El mejor ejemplo de ello es Heineken 0.0, que fue lanzada a escala global desde España este verano. También reflejan esta ‘premiumización’ Desperados, la cerveza con aroma de tequila y las especialidades Paulaner y Guinness.

 

La innovación también se refleja en las iniciativas de marketing desarrolladas por la compañía. Su máximo exponente en 2017 ha sido la nueva imagen de Cruzcampo, que ha renovado completamente su identidad visual recuperando elementos que nos remontan al año de su creación, 1904, para hacer gala de la maestría cervecera y el carácter único que desde entonces caracterizan a la marca líder en cerveza de barril en hostelería.

 

El sector cervecero, que experimenta un importante auge en los últimos años, está inmerso en una constante renovación para satisfacer a sus consumidores, que demandan experiencias cada vez más memorables y de mayor valor añadido a las marcas. La cerveza ha dejado de ser una ‘commodity’ para convertirse en un producto de moda, cada vez más ‘premium’ y muy ligado a la gastronomía, y las empresas del sector se esfuerzan por responder a estas tendencias de consumo.