
Coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia y Acoso en la Escuela, celebrado el pasado 2 de noviembre, Grefusa ha lanzado una campaña para concienciar acerca de la necesidad de huir de los entornos de odio y toxicidad creando una campaña con trasfondo social de la mano de This is Libre.
El foco de la propuesta publicitaria ha sido la creación de 'Haties, el sabor del odio', un snack único digno de los paladares más resistentes y valientes, que destaca por su sabor realmente asqueroso, y que solo unos pocos han podido probar de manera aleatoria.
“La categoría de los snacks está creada para disfrutar, pero lamentablemente y debido al odio que permea en la sociedad, no todo el mundo disfruta en su día a día. Pensamos que la marca podía tener un punto de vista al respecto y ser capaz de llevar ese disfrute incluso donde no existe, pero para eso había que hacer un acto fuerte de empatía. Ser capaz de saborear ese odio que mucha gente “se come” en su día a día. Y por eso ideamos este producto. En sí mismo es una declaración de intenciones”, comentan las directoras creativas”, explican desde la agencia creativa.
Este producto está realizado a base de maíz, con aromatizantes de suero de leche en polvo, patata, pescado en polvo, y otras esencias y aromas vomitivos que dan como resultado un snack de sabor repugnante.

Para tangibilizar ese odio y acercarlo a la gente, coincidiendo con la emisión de la campaña, se ha puesto en marcha una primera acción con una prueba del producto, con la intención de que el que pruebe “el sabor del odio”, empatice con aquellos que lo sufren día a día, y sienta lo injusto que es.
“Vemos que el odio está presente en muchos ámbitos de nuestra sociedad y que no tiene ningún sentido, a nadie le gusta cómo sabe y este snack es la prueba de ello. Queremos demostrar que el odio no sirve para nada y es mucho mejor disfrutar, pero también concienciar de que nos puede tocar a cualquiera”, comenta Agustín Gregori, CEO de Grefusa.
Los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid han sido los primeros en 'experimentar el odio' en primera persona, en una acción de sampling en el campus de Ciencias de la Información. De esta manera la marca se acercaba a esta generación nacida en la tecnología, uno de los territorios donde más odio se concentra.
La campaña consta de una pieza audiovisual principal de unos 4 minutos que muestra la entrega de unos snacks en distintos entornos: un instituto, una oficina, y un club de fútbol. De manera aleatoria, se reparten snacks de la marca - Papa Delta y Gublins- junto con bolsas de Haties. Una vez lo prueban, el vídeo muestra su cara de asco mientras los demás los miran sorprendidos por su reacción, mientras se les explica que eso mismo es lo que sienten muchas personas a diario cuando reciben ataques de ocio ya sea en redes sociales o en su lugar habitual de trabajo o estudio.
'Haties, el sabor del odio' solo podrá 'degustarse' en los córners establecidos por la marca. De hecho, se prevé que la marca active en los próximos días esta acción también en campos de fútbol base de Madrid, otro de los escenarios más 'problemáticos' donde muchas veces se concentra el odio.