Su procedimiento es el siguiente: una serie de terminales instalados leen los códigos de barras de las mercancías y la información se transmite en tiempo real a una serie de antenas colocadas estratégicamente y conectadas con las bases de datos de las empresas.De esta manera, perder el material o enviarlo a un destino erróneo es imposible. El sistema se puede utilizar para las salidas de mercancías, reubicaciones de material e inventarios.El coste del sistema también solicitará dependiendo de las necesidades de cada empresa. El precio medio es de 47.000 euros, de los que 20.000 están subvencionados por la Dirección Genaro de Pymes.