
El año 2011 ha supuesto un cambio en el modo en que las empresas plantean sus estrategias online, las redes sociales y las tabletas han transformado el modo en como el usuario se acerca a las empresas en internet, llevando a cada empresa a pensar más allá de su site e integrando en él las redes sociales y el resto de dispositivos. Además, el usuario, cada vez más experto, ha obligado a las empresas a subir el nivel de exigencia, lo que hace que cada vez sea más evidente la línea que separa las webs más avanzadas de las más tradicionales.
Según el estudio realizado por Multiplica, las claves para persuadir al usuario son:
1.Experiencia de navegación por encima de todo, provocando una atracción inmediata en el usuario y manteniéndola en cada interacción.
2. Personalidad propia para diferenciarse de cualquier otra propuesta en la red.
3. Sites dinámicos en los que cada vez ocurren más cosas y están en constante evolución anticipándose a lo que necesita el usuario en cada momento.
4. Microsegmentación cada vez mayor, lo que permite propuestas para targets muy definidos con los que se logra conectar con rapidez.
5. Interacciones cada vez más lúdicas para invitar al usuario a pasar más tiempo en el site y conocer mejor una propuesta.
6. Personalización de los productos a comprar o los contenidos de un site, para que el usuario se implique tanto como quiera.
7. Sites de compras colectivas han creado un nuevo patrón en la forma en la que los usuarios eligen que productos comprar en la red.
8. Las redes sociales se convierten en las protagonistas de la red: los sites incorporan los contenidos de las redes sociales para reforzar su propuesta.
9. Y no sólo eso, las marcas se instalan en las redes sociales, cambiando la forma en la que los usuarios compran y sembrando la semilla para el fCommerce (venta a través de Facebook).
10. Nuevas propuestas para el usuario de tabletas y smartphones: explosión del “mobilecommerce”
11. Explicandocada vez mejor la propuesta a través de copys emocionales para impactar y generar deseo, con una propuesta de valor atractiva y llamadas a la acción atractivas.
El informe también determina las que han sido las 50 webs más persuasivas en 2011 a nivel mundial. Es decir, aquellas que han sabido atraer y atrapar a sus usuarios, a través de experiencias de compras creativas y seductoras, y, por tanto, aquellos sites que han sabido convertir al usuario el cliente.
Entre las webs que aparecen en el ranking de las diez mejores se encuentra en el número uno el site de la ONG Cure. En segundo lugar, se encuentra Made, una tienda de muebles de diseño, que a través de sus fichas de producto, consiguen crear deseo y urgencia en la compra de los mismos. El tercer puesto es para DoorstepDairy, una pequeña tienda online de productos de granja, que ofrece una propuesta muy personal a través de una experiencia interactiva que atrapa al usuario desde el primer clic.
Para acceder al estudio completo, pinchar aquí.