QPlanner pretende, se explica en nota de prensa, mejorar las metodologías empleadas hasta ahora gracias a la integración de todos los medios, no sólo televisión, y a la incorporación de modelos econométricos que permiten generar simulaciones más precisas.

Mayte Santillana, directora de investigación de Equmedia-Zertem, ha valorado en nota de prensa la nueva herramienta. “Con su incorporación a nuestro portfolio, aportamos un valor añadido fundamental y diferenciador en el mercado publicitario a nuestros clientes. Este desarrollo es una prueba más de lo importante y necesaria que es la integración de los modelos econométricos en nuestras acciones de marketing”.

Por su parte, Macarena Estévez, socio consultor de Conento, hace hincapié en la optimización que supone la herramienta. “El desarrollo de modelos econométricos de alta complejidad permite a QPlanner obtener resultados robustos, no solo para campañas de televisión sino para todo el conjunto de medios, incluido internet”.

Aplicación

La aplicación QPlanner está formada por tres módulos que, según Macarena Estévez, “están coordinados entre sí, de forma que ningún resultado es independiente del otro, lo que fortalece la optimización de la planificación”. Estos tres módulos son Clasifica, Planifica y Discrimina, y permiten al planificador trabajar desde el conocimiento del mercado a analizar, hasta su resolución más táctica.

El módulo Clasifica permite recomendar el mix de medios óptimo (Cine, Exterior, Internet, TV, Radio, Revistas, Diarios y Dominicales) atendiendo a la importancia que para el planificador o anunciante tengan criterios como la audiencia, afinidad y duplicación de medios, la tendencia del mercado o la generación del recuerdo.

Discrimina es un desarrollo específico para el medio televisión; trabaja con datos de GRP´s y notoriedad. Por último, Planifica es un módulo basado en modelos econométricos que permite realizar simulaciones de la notoriedad obtenida en un plan de medios y el aporte que cada medio otorga a la planificación de manera individual.

Complementos herramienta

QPlanner trabaja con datos de audiencia, notoriedad e inversión; todo integrado bajo modelos matemáticos que permiten proyectar el mix de medios más óptimo, así como la recomendación táctica por medios más adecuada con el objetivo de incrementar la notoriedad media del anunciante. Además, permite conocer el ROI de las campañas de sus clientes así como el de sus competidores más directos y proyectar escenarios a futuro.