
Esta herramienta analiza la percepción de los usuarios ante una campaña en TV (comentarios positivos, negativos, neutros, quejas, sugerencias, etc.) y en qué horario de emisión recibe más atención un spot en las redes sociales. También puede analizar también el éxito de las campañas de la competencia e incluso comparar resultados para anuncios de diversas compañías o productos emitidos en la misma franja horaria.
Además crea un mapa de calor de campañas que permite analizar los días y horarios en los que un anuncio ha generado más comentarios y ruido en las diversas plataformas analizadas.
“Los anunciantes, tras la importante inversión que suponen los espacios publicitarios en televisión siempre quieren obtener el mayor retorno posible, pero también aprender qué funciona y qué no para su producto o marca. Antes, cuando no existía la cultura de las redes sociales, la publicidad era unidireccional. Ahora gracias a la posibilidad de interactuar con los usuarios podemos saber al instante si un anuncio ha gustado, ha sido gracioso, un fracaso o ver el revuelo que puede estar causando. La información que las marcas pueden obtener gracias a E.Live TV.meter ayudará a que comprendan mejor a su público y a orientar su estrategia y su plan de acción para que las campañas sean mucho más efectivas”, explica Katy Hoffman, Business Development Director E.life España.