Este trabajo ha sido liderado por Nielsen, Unkasoft, Qustodian, Taptap Networks, Mindshare, Smartclip, comScore y Scanbuy, y consensuado por el resto de miembros de la Comisión Mobile de IAB Spain.


El documento incluye qué es la efectividad publicitaria; cómo se definen los objetivos, se establecen KPIs y analizan resultados; los KPIs fundamentales en móviles; las claves para la efectividad: desde el engagement marketing a la microsegmentación pasando por la generación de experiencias de usuario, así como casos de éxito.

Algunas de las conclusiones son:

- La importancia del análisis de la efectividad publicitaria de cada una de las acciones, medios utilizados y canales.

- La definición de unos KPI´s claros, específicos y medibles con el objetivo de evaluar el desempeño de la campaña y poder extraer conclusiones tácticas y estratégicas.

- La base para una buena recepción por parte del usuario de la acción publicitaria será siempre respetar su privacidad ofreciéndole una buena experiencia de uso.

- Conocer y dominar cada canal existente para alcanzar el target que se quiera impactar depende en buena medida en experimentar, probar cada canal de forma que, cuando se convierta en un medio masivo, se cuente con la experiencia y el conocimiento para posicionarse por delante de los competidores.

- El móvil es un canal que ofrece datos del contexto del usuario -como hasta ahora no se habían conseguido en ningún otro medio publicitario-, que permite a las marcas iniciar conversaciones personalizadas y contextualizadas.

- El móvil es el dispositivo más privado, con el que pasa más tiempo el usuario, y único como herramienta de conexión del mundo offline con las nuevas tecnologías, por lo que tiene una gran capacidad para alcanzar, retener e interactuar con el público objetivo. Conocer sus especificidades y características permitirá realizar una campaña exitosa

Descárgate la guía aquí.