Después de identificar un conjunto de problemas generales y crecientes en los últimos años, la Comisión de Afiliación de la Asociación, formada por las empresas Affilinet, Antevenio Performance, Commission Junction (Valueclick), Microsoft Advertising, NetAffiliation, Public-Ideas, Publimedia Gestión, Tradedoubler y Zanox, ha elaborado un documento con la intención de definir unas normas de básico cumplimiento en la relación entre anunciantes, editores, redes y agencias con el fin de asegurar que esta industria mantiene su reputación y los niveles de crecimiento de los últimos años.


El documento de buenas prácticas supone una guía de recomendaciones para el incremento de la transparencia entre los comerciantes online y los sitios web afiliados. El objetivo de esta guía consiste en el incremento de la eficacia de las tareas de todas las partes implicadas en esta actividad y en el mantenimiento de la reputación de la industria, lo que se consigue a través de un conjunto de reglas clave para los comerciantes online y los soportes afiliados.


Según el documento de buenas prácticas, la transparencia en las siguientes áreas detalladas se considera imprescindible en un programa de afiliación:

1. Condiciones de remuneración de los afiliados: establecer con exactitud las condiciones por las que serán (y no serán) remunerados los afiliados, lo cual significa definir las acciones válidas y los costes que han de quedar excluidos.


2. Duplicaciones: para evitarlas, es preciso definir de forma inequívoca los posibles canales que pueden derivar clientes y la propia lógica del sistema.


3. Tipologías de afiliados: identificar a los potenciales afiliados que mejor pueden promover un producto o marca.


4. Plazos: los afiliados deben conocer con antelación suficiente, cualquier cambio que pudiera alterar los términos de su colaboración para poder respetarlos.

Descargar el documento completo en www.iabspain.net/estandares-y-buenas-practicas/