En la primera caja han entrado productos de Flora, Lindt, Ortiz, Casual Fruit, Lays, Dr.Oetker y Café Fortaleza. Según ha podido saber Marketing News, en la actualidad están cerrando la segunda, para la que ya tienen varias marcas. Degustabox se presenta como una herramienta de marketing, en la que las marcas no tienen que pagar para estar presente tan solo ofrecer el producto, Además, la compañía les ofrece la posibilidad de acompañar el producto con una encuesta a modo de pequeño estudio de mercado.


Con idea de expansión si el modelo funciona en España, Degustabox está dándose a conocer fundamentalmente a través de internet, con campaña de publicidad online en los canales más habituales, como Facebook y Google, así como a través de sus propios perfiles en las redes y de blogs a los que les envía la caja a cambio de posts.


Las cajas por suscripción están teniendo gran acogida en el mercado español, procedentes de los países anglosajones. Los consumidores pueden abonarse a distintas cajas de muy diversos contenidos: Nonabox (productos para la embarazada y el bebé), 5mimitos (juguetes), Joliebox (belleza), Enolobox (vinos), Mumumío (productos ecológicos)…