
Según el trabajo más del 60% de los profesionales del marketing reconoce el e-mail marketing como una táctica generadora de óptimos resultados desde el punto de vista de la fidelización del usuario, aunque por otro lado apuntan que existen dos ámbitos sobre los que es prioritario actuar: la mejora de las métricas (“open click” y conversiones) y el análisis de los datos.
Tan solo un 29% de los encuestados afirma coordinar el email con los social media. Cuando se trata de segmentar, las tácticas más utilizadas son aquellas que se basan en datos sociodemográficos y comportamentales.
El 70% de los encuestados afirma no llevar a cabo ningún tipo de testeo, cuando es una de las prácticas clave para la optimización de las métricas de performance de email marketing. El 18% de los encuestados afirma vincular las acciones de email marketing con métricas económicas o financieras.
Dirigido a profesionales del sector, el estudio, que puede descargase gratuitamente muestra el estado actual del e-mail marketing como canal de fidelización, señalando las tendencias generales en el uso de esta disciplina en España, y expone cuáles son las tácticas y estrategias más utilizadas y por qué, el modo de implementarlas, así como otros aspectos más subjetivos fruto de la experiencia de los profesionales encuestados en el uso del e-mail marketing.
Para descargarse el eBook pinchar en este enlace