El objetivo es "proteger los intereses de la marca anunciante, satisfacer las necesidades del medio afiliado y garantizar la buena experiencia del usuario final", asegura la asociación.


En concreto, el documento establece cuatro requisitos:


•Los portales que ofrecen estos cupones evitarán que el usuario haga clic para acceder al contenido sin que sea conocedor del mismo previamente.


•Los portales deben detallar de forma clara toda la información referente al código de descuento u oferta antes de que el usuario haga clic para acceder al él o para copiarlo e insertarlo en la página de compra del anunciante.

•Se consideran cupones de descuento válidos los que el anunciante ha puesto en circulación de forma voluntaria para ser promocionados en entorno online con fecha de inicio y caducidad. En el caso de alcanzar la fecha de caducidad deberá ser retirado del portal de descuentos para evitar la confusión del usuario.


•Los portales de descuentos deben diferenciar de forma clara los cupones de cualquier otro tipo de ofertas. Las ofertas que no requieran de la inserción de un código deberán promocionarse de forma clara evitando la confusión del usuario.


Consulta el documento completo.

.