
Básicamente, esta herramienta recoge información de los diversos canales en los que opera una marca (hasta 17 redes sociales y apps móviles) para poder identificar qué es lo que funciona y las oportunidades de mejora. De esa forma, el responsable de marketing online puede ir modificando sus campañas en tiempo real, a veces incluso de manera automática, sin intervención humana.
La herramienta de analítica trabaja en paralelo con otra, denominada "Benchmark", que permite comparar lo que está haciendo una marca con sus principales competidores e incluso su sector. “Esto es especialmente útil para hacer análisis de mercado y para que los gestores de una organización conozcan en tiempo real la evolución de sus principales variables de negocio mediante sencillos cuadros de mando”, asegura la compañía en un comunicado.
Esta herramienta hace uso de bases de datos intensivas, denominadas NoSQL, que requieren del uso de varios ordenadores funcionando simultáneamente para poder alcanzar su máxima potencia. La información se procesa en tiempo real y se ofrece con gráficos interactivos que permiten conocer en cualquier momento las principales variables de negocio, tanto propias como de la competencia y del sector en el que se opera. Tecnológicamente también se han desarrollado algoritmos de análisis predictivo y de sentimientos.