Wossel permite etiquetar las prendas de las fotos que aparecen en una web o en el blog del ‘influencer’ y en su perfil de Instagram mediante un potente buscador de ropa, recibiendo una comisión por cada compra que realicen sus seguidores.

Andrés Rodríguez, CEO de Wossel, afirma en un comunicado que “hasta ahora, cuando un usuario veía en un blog o en Instagram unas zapatillas que le gustaban y no sabía dónde comprarlas, tenía que preguntar a la marca o a la ‘influencer’ que las posteaba, entrar en la web de la marca y buscarlas. Lo mismo ocurre en el caso de Instagram, que, por ejemplo, no permite incluir vínculos en las fotos y cada vez que una ‘influencer’ publica algún contenido, se generan comentarios preguntando dónde comprar esa prenda o de qué marca es. Con nuestra web es posible saber la marca y el modelo de la prenda que aparece en la foto e incluso comprarla directamente con un clic”.

Actualmente, la herramienta cuenta con más de un millón de prendas de más de 3.000 marcas de moda diferentes. “Nuestro objetivo es englobar toda la ropa que hay en internet para facilitar la búsqueda a la ‘influencer’. Queremos ser el Google de la moda” comenta Rodríguez. Entre las más conocidas ya introducidas en el sistema se encuentran Topshop, Diesel, Only, SheIn, Esprit, Tommy Hilfiger, Nike, New Balance o Pepe Jeans, entre otras.